cintia a.comercial
ÁREA COMERCIAL
trabajo : 2
Cintia Alarcón Fanegas Economía y organización de empresas
ÍNDICE
Punto 1 .....................................................El departamento comercial.
Punto 1.1....................................................Organigrama de funciones.
Punto 2......................................................Demanda total y potencial.
Punto 2.1.....................................................Cuota de mercado.
Punto 3.........................................................Análisis de la competencia.
Punto 4........................................................La segmentación de mercados.
Punto 5.........................................................El marketing y sus elementos.
Punto 5.1.....................................................El plan de marketing.
El departamento comercial
El departamento comercial en mi empresa ( peluqueria) se encarga de controlar los ingresos que se realizan en la empresa , las ventas de los cosmeticos y productos para el cabello , los gastos que ha realizado la empresa en publicidad , para dar a conocer el salón de belleza y este control lo realizamos cada 2 meses o 3 como mucho.
Tambien realizaremos un estudio de mercado en el que nos encargaremos de observar el tipo de cabello que llevan los homres y mujeres y estudiar sus gustos y más adelante realizaremos una encuesta a unas 45 personas para saber sus preferencias acerca de los peinados , los tintes , los cortes de pelo , la fotodepilación etc.
Para dar a conocer nuestros productos y el servicio que realizamos hemos hecho unas tarjetas con el logotipo y el nombre de la empresa , que se las entregamos a nuestros clientes y tambien hemos realizado varios anuncios en la televisión y en la radio de nuestra ciudad aunque más adelante si la empresa obtiene los beneficios y prestigio suficiente expandiremos la empresa por la distinta geografia española.
Organigrama de funciones
Ingresos
Plan contable Ventas
Presupuestos
Gastos publicidad personal
Control
Demanda total y potencial
La demanda total o global de mi empresa es la cantidad de productos o de servicios que realiza y la demanda potencial es el máximo número de servicios que podemos realizar y la cantidad más alta de ventas de los cosmeticos y productos para el cabello que podemos realizar en un período de 2 meses.
Para conseguir una demanda potencial alta debemos influir en nuestros clientes para que se corten o arreglen el pelo almenos una vez cada mes .
El departamento comercial de esta empresa se encarga de intentar incrementar la demanda de nuestros productos y de los servicios que realizamos.
Cuota de mercado
En Alicante hay más de 300.000 habitantes que pueden ser mis clientes ya que todo el mundo se corta el pelo .Hay unas 150.000 mujeres que pueden venir a mi peluqueria para realizarse la depilación o fotodepilación pero yo quiero vender el 20 % , es decir , llegar a 30.000 mujeres que vengan al salón de belleza aunque tambien realizamos la depilación a hombres.
Mi empresa ofrece un trato más cercano , con peluqueros , peluqueras y esteticienes muy especializados en sus respectivos oficios.Nuestros productos tienen una gran calidad pero los precios son bastante similares a los de las empresas de nuestra competencia.
Ánalisis de la competencia
La competencia son las empresas de nuestro entorno que se encargan de prestar el mismo servicio que yo.
Nuestra competencia es imperfecta ya que intentaremos controlar el mercado e influir en el precio de los cosmeticos , de las depilaciones, de los cortes de pelo etc.
Se trata de una competencia monopolística ya que existen un gran número de empresas que ofrecen el mismo servicio que nuestro salon de belleza y todos los habitantes son posibles clientes.
Debido a que el salon de belleza esta situado en El Pla , El Bulevar, no hay demasiada competencia ya que casi todos los negocios que existen por esa zona son bares , cafeterias , heladerias etc.
Ánalisis del consumidor
Para que las personas se decidan a pagar por nuestros servicios debemos ofrecerles ademas de un precio adecuado y accesible a todo el mundo un trato cercano ya que la mayoria de las personas estan acostumbradas a ir a su peluqueria de siempre.En el salón de belleza hay prescriptores que son los propios peluqueros y peluqueras que son los encargados de recomendar los productos para el cabello y los cosmeticos que ofrecemos ya que ellos tienen experiencia y conocen los productos , eso hace que los consumidores valoren sus opiniones.
Los hábitos de compra de nuestros consumidores son : entorno a la peluqueria todo el mundo puede obtener nuestros servicios pero en cuanto a la venta de cosmeticos son mayormente las mujeres las que se encargan de comprar los cosmeticos y cremas para el cabello y para la cara.
A los clientes les gusta comprar en sitios que les de confianza y compran para obtener una mejor salud para sus cabellos.
La segmentación del mercado
Mi empresa no se encuentra segmentada por sexo ya que se trata de un salon de belleza tanto para hombres como para mujeres y nuestros productos para el cabello y cosmeticos tambien lo utilizan los hombres y las mujeres.
Tampoco esta segmentada por la edad en cuanto a la peluqueria pero si en la venta de cosmeticos ya que los niños no utilizan este tipo de productos.
El precio de nuestros productos y de los servicios que prestamos no estan determinados por el nivel de ingresos de nuestros clientes ya que se trata de un precio asequible para los consumidores.
Y tampoco esta determinada por el nivel de estudios ya que eso es indiferente para cortarse el pelo o para depilarse o hacerse la manicura.
El marketing y sus elementos
Para dar a conocer nuestros servicios y nuestros productos es muy importante el marketing.
Los servicios a los que nos dedicamos son a la depilación , fotodepilación , manicura , pedicura , limpieza de cutis , peinados , lavar cortar y secar , tintar etc.
El precio de cortar , lavar y marcar es de 24 euros , la manicura de 22 euros , la depilacion de piernas e ingles 16 euros , los productos de belleza como los pintauñas cuestan 4 euros , y las cremas y productos para el cabello entre 12 y 25 euros.
Nuestros clientes tienen que desplazarse hasta nuestro local para obtener nuestros servicios pero tambien tenemos un servicio a domicilio que se encarga de ir a las casas de nuestros clientes para que les cortemos el pelo o realizarle cualquier otro de nuestros servicios o para llevarles los productos que previamente por telefono hayan solicitado.
El canal de distribución que utilizamos es propio ya que nuestros servicios llegan directamente a nuestros clientes excepto los productos de belleza .
Vamos a formar una franquicia para poder extender nuestra empresa a diferentes lugares de la geografia.
Para promocionar nuestra empresa hemos hecho un anuncio en la television y otro en la radio y tenemos previsto poner varias vallas publicitarios para informar sobre las caracteristicas de la empresa y nuestros servicios y para llamar la atención de posibles clientes.
El plan de marketing
Para realizar el plan de marketing hemos tenido que analizar nuestros principales objetivos ,hacer que mas de un 33% deseen solicitar nuestros servicios y productos.
Y como se describe anteriormente tambien hemos fijado su distribución y la calidad de los servicios , el plana ha sido aprobado por todos los departamentos de la empresa.
trabajo : 2
Cintia Alarcón Fanegas Economía y organización de empresas
ÍNDICE
Punto 1 .....................................................El departamento comercial.
Punto 1.1....................................................Organigrama de funciones.
Punto 2......................................................Demanda total y potencial.
Punto 2.1.....................................................Cuota de mercado.
Punto 3.........................................................Análisis de la competencia.
Punto 4........................................................La segmentación de mercados.
Punto 5.........................................................El marketing y sus elementos.
Punto 5.1.....................................................El plan de marketing.
El departamento comercial
El departamento comercial en mi empresa ( peluqueria) se encarga de controlar los ingresos que se realizan en la empresa , las ventas de los cosmeticos y productos para el cabello , los gastos que ha realizado la empresa en publicidad , para dar a conocer el salón de belleza y este control lo realizamos cada 2 meses o 3 como mucho.
Tambien realizaremos un estudio de mercado en el que nos encargaremos de observar el tipo de cabello que llevan los homres y mujeres y estudiar sus gustos y más adelante realizaremos una encuesta a unas 45 personas para saber sus preferencias acerca de los peinados , los tintes , los cortes de pelo , la fotodepilación etc.
Para dar a conocer nuestros productos y el servicio que realizamos hemos hecho unas tarjetas con el logotipo y el nombre de la empresa , que se las entregamos a nuestros clientes y tambien hemos realizado varios anuncios en la televisión y en la radio de nuestra ciudad aunque más adelante si la empresa obtiene los beneficios y prestigio suficiente expandiremos la empresa por la distinta geografia española.
Organigrama de funciones
Ingresos
Plan contable Ventas
Presupuestos
Gastos publicidad personal
Control
Demanda total y potencial
La demanda total o global de mi empresa es la cantidad de productos o de servicios que realiza y la demanda potencial es el máximo número de servicios que podemos realizar y la cantidad más alta de ventas de los cosmeticos y productos para el cabello que podemos realizar en un período de 2 meses.
Para conseguir una demanda potencial alta debemos influir en nuestros clientes para que se corten o arreglen el pelo almenos una vez cada mes .
El departamento comercial de esta empresa se encarga de intentar incrementar la demanda de nuestros productos y de los servicios que realizamos.
Cuota de mercado
En Alicante hay más de 300.000 habitantes que pueden ser mis clientes ya que todo el mundo se corta el pelo .Hay unas 150.000 mujeres que pueden venir a mi peluqueria para realizarse la depilación o fotodepilación pero yo quiero vender el 20 % , es decir , llegar a 30.000 mujeres que vengan al salón de belleza aunque tambien realizamos la depilación a hombres.
Mi empresa ofrece un trato más cercano , con peluqueros , peluqueras y esteticienes muy especializados en sus respectivos oficios.Nuestros productos tienen una gran calidad pero los precios son bastante similares a los de las empresas de nuestra competencia.
Ánalisis de la competencia
La competencia son las empresas de nuestro entorno que se encargan de prestar el mismo servicio que yo.
Nuestra competencia es imperfecta ya que intentaremos controlar el mercado e influir en el precio de los cosmeticos , de las depilaciones, de los cortes de pelo etc.
Se trata de una competencia monopolística ya que existen un gran número de empresas que ofrecen el mismo servicio que nuestro salon de belleza y todos los habitantes son posibles clientes.
Debido a que el salon de belleza esta situado en El Pla , El Bulevar, no hay demasiada competencia ya que casi todos los negocios que existen por esa zona son bares , cafeterias , heladerias etc.
Ánalisis del consumidor
Para que las personas se decidan a pagar por nuestros servicios debemos ofrecerles ademas de un precio adecuado y accesible a todo el mundo un trato cercano ya que la mayoria de las personas estan acostumbradas a ir a su peluqueria de siempre.En el salón de belleza hay prescriptores que son los propios peluqueros y peluqueras que son los encargados de recomendar los productos para el cabello y los cosmeticos que ofrecemos ya que ellos tienen experiencia y conocen los productos , eso hace que los consumidores valoren sus opiniones.
Los hábitos de compra de nuestros consumidores son : entorno a la peluqueria todo el mundo puede obtener nuestros servicios pero en cuanto a la venta de cosmeticos son mayormente las mujeres las que se encargan de comprar los cosmeticos y cremas para el cabello y para la cara.
A los clientes les gusta comprar en sitios que les de confianza y compran para obtener una mejor salud para sus cabellos.
La segmentación del mercado
Mi empresa no se encuentra segmentada por sexo ya que se trata de un salon de belleza tanto para hombres como para mujeres y nuestros productos para el cabello y cosmeticos tambien lo utilizan los hombres y las mujeres.
Tampoco esta segmentada por la edad en cuanto a la peluqueria pero si en la venta de cosmeticos ya que los niños no utilizan este tipo de productos.
El precio de nuestros productos y de los servicios que prestamos no estan determinados por el nivel de ingresos de nuestros clientes ya que se trata de un precio asequible para los consumidores.
Y tampoco esta determinada por el nivel de estudios ya que eso es indiferente para cortarse el pelo o para depilarse o hacerse la manicura.
El marketing y sus elementos
Para dar a conocer nuestros servicios y nuestros productos es muy importante el marketing.
Los servicios a los que nos dedicamos son a la depilación , fotodepilación , manicura , pedicura , limpieza de cutis , peinados , lavar cortar y secar , tintar etc.
El precio de cortar , lavar y marcar es de 24 euros , la manicura de 22 euros , la depilacion de piernas e ingles 16 euros , los productos de belleza como los pintauñas cuestan 4 euros , y las cremas y productos para el cabello entre 12 y 25 euros.
Nuestros clientes tienen que desplazarse hasta nuestro local para obtener nuestros servicios pero tambien tenemos un servicio a domicilio que se encarga de ir a las casas de nuestros clientes para que les cortemos el pelo o realizarle cualquier otro de nuestros servicios o para llevarles los productos que previamente por telefono hayan solicitado.
El canal de distribución que utilizamos es propio ya que nuestros servicios llegan directamente a nuestros clientes excepto los productos de belleza .
Vamos a formar una franquicia para poder extender nuestra empresa a diferentes lugares de la geografia.
Para promocionar nuestra empresa hemos hecho un anuncio en la television y otro en la radio y tenemos previsto poner varias vallas publicitarios para informar sobre las caracteristicas de la empresa y nuestros servicios y para llamar la atención de posibles clientes.
El plan de marketing
Para realizar el plan de marketing hemos tenido que analizar nuestros principales objetivos ,hacer que mas de un 33% deseen solicitar nuestros servicios y productos.
Y como se describe anteriormente tambien hemos fijado su distribución y la calidad de los servicios , el plana ha sido aprobado por todos los departamentos de la empresa.